Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto muy popular. Su menú principal contiene muchas funciones, herramientas y opciones. De manera sencilla, explicare las funciones de algunos de sus opciones:
🗂️1. Archivo
Opciones para manejar tus archivos:
- Nuevo: Crear un nuevo documento.
- Abrir: Abrir un archivo existente (.svg, .pdf, etc.).
- Guardar / Guardar como: Guardar tu trabajo.
- Importar: Insertar imágenes u otros archivos.
- Exportar: Guardar como PNG u otros formatos.
✏️2. Edición
Herramientas para modificar objetos y configuraciones:
- Deshacer / Rehacer
- Cortar, Copiar, Pegar
- Clonar / Duplicar
- Eliminar
- Buscar y reemplazar
- Preferencias: Ajustes generales de Inkscape.
👁️3. Ver
Controla cómo ves el documento:
- Zoom: Acercar o alejar.
- Mostrar/ocultar reglas, guías, cuadrícula
- Modo de vista: Borrador, contorno, etc.
4. Capa
Organiza los elementos por capas:
- Añadir / Eliminar capas
- Subir / Bajar capa
- Bloquear / Ocultar capas
5. Objeto
Opciones para manipular objetos:
- Transformar (mover, escalar, rotar)
- Alinear y distribuir
- Agrupar / Desagrupar
- Convertir en ruta
- Bajar / Subir en el orden de apilamiento
6. Texto
Opciones relacionadas con el texto:
- Insertar texto
- Cambiar fuente, tamaño, espaciado
- Texto en trayecto
- Fluir dentro de un marco
➗7. Filtros
Efectos gráficos que puedes aplicar:
-
Sombras, desenfoques, distorsiones, texturas, etc.
-
Se aplican como capas de efectos visuales.
❓8. Ayuda
Información útil y soporte:
- Manual del usuario
- Accesos a la comunidad y documentación
- Acerca de Inkscape
No hay comentarios:
Publicar un comentario